Acción
Hacia una economía neutral a las emisiones de carbón y resiliente al clima
¿Cómo podemos coordinar la acción mundial?
Esta Iniciativa catalizará el cambio a escalas nacional y mundial. Permitirá la adopción de acciones climáticas ambiciosas, promoverá la creación de empleos, y brindará apoyo a los afectados por el cambio, con especial atención a quienes viven en situaciones vulnerables.
Juntos, podemos realizar una transición justa e inclusiva.
Los países asociados formularán planes y diseñaran instrumentos políticos basados en las prioridades nacionales. Las acciones apoyarán los compromisos con respecto al Acuerdo de París, el Programa de Trabajo Decente y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Las Directrices de la OIT para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos fueron adoptadas por consenso por los gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores, y proporcionarán la referencia fundamental para guiar el apoyo técnico.

¿Cuáles son las áreas prioritarias a escala de país?
- Políticas centradas en los empleos para la acción climática: La Iniciativa apoyará la creación de estrategias de desarrollo de competencias y las políticas que equiparen la oferta con la demanda de trabajo. Promoverá el desarrollo empresarial y las inversiones para la creación de empleos verdes.
- Políticas inclusivas de protección social: La protección social es crucial para la mitigación y adaptación al cambio climático. Estas políticas apoyarán acciones climáticas ambiciosas y asegurarán que nadie quede abandonado.
- Diálogo social: Un fuerte consenso social es esencial para el cambio transformativo. La Iniciativa fortalecerá los mecanismos entre los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, y otros interlocutores fundamentales y para evitar rupturas del tejido social.
- Investigación y conocimiento: Se realizarán evaluaciones específicas por país de los impactos de la política y las inversiones. Esta información mejorará las políticas de transición justa y los resultados del desarrollo.
¿Cómo es el apoyo mundial a la Iniciativa?
- Promoción y divulgación: La Iniciativa promoverá el cambio (de mentalidades, vidas y el entorno) a escalas nacional e internacional, buscando y divulgando mensajes compartidos y amplificando las voces.
- Desarrollo de capacidades: La Iniciativa apoyará a los gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores en el desarrollo de sus estrategias para lograr los objetivos climáticos y del trabajo decente.
- Investigación, conocimiento e innovación mundiales: La Iniciativa generará y compartirá conocimientos y desarrollará soluciones innovadoras que pueden llevarse a escala.
¿Cómo la Iniciativa proporciona apoyo a escala de país?
- Intervenciones marco generales: La Iniciativa puede ayudar a países con relación a los instrumentos generales de política y planificación para una transición justa que traspase los ámbitos políticos y con respecto a los mecanismos para el diálogo social basado en los contextos específicos de los países.
- Intervenciones políticas sectoriales y temáticas: La Iniciativa puede apoyar a los países a diseñar medidas políticas en diferentes ámbitos seleccionados, según las prioridades del país.
- Intervenciones programáticas: La Iniciativa puede ayudar a los países en el diseño y la ejecución de programas y esquemas operativos, y facilitar el encadenamiento con los mecanismos financieros.
Noticias e Historias
Aprenda de las actualizaciones más recientes y escuche a quienes participan en una transición justa. La Iniciativa amplifica mensajes importantes sobre el trabajo decente y una transición justa como impulsores esenciales de la acción climática.